

Además de hidratar el vello facial, también lo hace con la piel que se encuentra debajo. La barba en ocasiones tiende a resecar la piel de esta zona, por lo que se pueden presentar descamaciones y algo de picor.
El aceite ayuda a evitar esto, gracias a la profunda hidratación que ofrece, la cual hace llegue hasta la piel que se encuentra debajo de la barba, relajándola...
Compra Protegida
Envíos por Mercado Envíos o Mensajeria
Retiros por nuestro Local
Además de hidratar el vello facial, también lo hace con la piel que se encuentra debajo. La barba en ocasiones tiende a resecar la piel de esta zona, por lo que se pueden presentar descamaciones y algo de picor.
El aceite ayuda a evitar esto, gracias a la profunda hidratación que ofrece, la cual hace llegue hasta la piel que se encuentra debajo de la barba, relajándola y ejerciendo una acción protectora sobre esta.
Esto se debe en gran medida a que están compuestos por aceites esenciales con propiedades calmantes e hidratantes. Algunos otros beneficios son por ejemplo:
• Ayuda a eliminar la caspa que se presenta por las descamaciones.
• Ayuda a proteger el pelo, evitando que las puntas se abran, es lo mismo que sucede con el cabello. Los pelos de tu barba también se pueden abrir por la falta de cuidados, y si esto sucede en tu barba ya no habrá más remedio que recortar para sanear.
• Sus componentes incluyen en la mezcla algunos aceites que sirven para fortalecer los folículos pilosos contribuyendo a que el vello crezca fuerte y no sufra la caída. Es por eso que la mezcla del aceite de romero con aceite de almendras, es usada para tratar casos de calvicie o caída del pelo.
• Sirve para lidiar con los pelos rebeldes. La falta de hidratación puede ser la causa de que tus barbas luzcan desordenadas, si acostumbras a hidratarlas vas a poder llevar tus barbas más ordenadas y siempre dispuestas a salir.
• El aceite para barba permite calmar las irritaciones de la piel sensible en muchos casos. Al ablandar el pelo de la barba este no pincha tanto y mantiene la piel menos agredida.
• Proporciona un suave aroma. Esto es gracias a la volatilidad de los olores, que tiene los aceites esenciales, dándole un aroma especial a tu barba. En parte contribuyen también a mejorar tu estado de ánimo, y gracias a ellos también existe la aromaterapia.
• Te hace ver más limpio. Algunos aceites esenciales que son utilizados para estos productos, poseen propiedades antisépticas y antibióticas.
Pero cuidado con lo que usas, solamente se deben utilizar productos especializados para esta zona, ya que si usas el producto equivocado, podrías estar maltratando tu vello facial. En el peor de los casos, podrías llegar a padecer una especie de alergia en el rostro y el cuerpo, por utilizar productos de dudosos componentes